
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 14 de diciembre de 2010 (Quadratín).- La periodista juchiteca Roselia Chaca (Roselia Orozco Martínez) corresponsal de Quadratín en el Istmo de Tehuantepec obtuvo una de las diez becas nacionales que otorga la prestigiada organización de periodistas PRENDE en conjunto con la Universidad Iberoamericana.
En las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, en la Ciudad de México, los jurados Daniela Pastrana (Periodistas de A Pie); Felipe Restrepo (Revista Esquire) y Mauricio Meschoulam (Universidad Iberoamericana), integrantes del Comité de Selección para las Becas PRENDE Primavera 2011, así como Gabriela Warkentin Directora del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, Jacinto Rodríguez Munguía, coordinador del Programa Prensa y Democracia (PRENDE) y Guadalupe Sánchez Estévez (Encargada de la Administración del Programa Prensa y Democracia), se llevó a cabo la sesión del Comité de Selección para otorgar las Becas PRENDE Primavera 2011.
Del total de postulantes que se recibieron, el Comité de Selección discutió y valoró los contenidos de cada expediente tomando en cuenta la trayectoria laboral, los ensayos sobre la situación actual del periodismo en México y los motivos por los cuales aspiran a la beca, así como las muestras de los trabajos presentados.
Hecho lo anterior y habiéndose cerciorado de que se cumplieron con todos los requisitos de la Convocatoria, el Comité determinó otorgar una de las 10 becas PRENDE a Roselia Orozco Martínez.
Roselia Orozco Martínez o Roselia Chaca como se conoce a esta periodista juchiteca en los medios de la capital del estado, nació en Juchitán, Oaxaca.
Cursó la licenciatura en Literatura y Lenguas Hispánicas en la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana. Fue becaria del Instituto Mexicano de la Juventud en el 2003.
En el 2004 creó en compañía del lingüista Víctor Cata las revistas culturales en el Istmo de Tehuantepec Bidunu Biaani (Remolino de Luz) y Guiña Ndaga ( Baúl Rústico) para jóvenes creadores, por lo que obtuvo una de las becas de PACMYC de Culturas Populares- CONACULTA. Fue patrocinada por la Universidad de Vigo, España, para presentar en el 2005 su proyecto fotográfico Santitos en Santiago de Compostela.
Desde hace siete años se dedica al periodismo. Obtuvo el Premio Estatal de Periodismo en el área entrevista en el 2006. Premio Regional de Periodismo Andrés Henestrosa en el 2007.
Ha publicado en El Universal y Milenio. Es reportera del diario regional El Sur. Actualmente es corresponsal en el Istmo de Tehuantepec de los medios estatales: Grupo Acir Radio- Oaxaca, Noticias de Oaxaca y Quadratín, Agencia Mexicana de Información y Análisis.
En Oaxaca, la periodista Olga Rosario Avendaño, corresponsal de El Universal ha sido también distinguida con esta beca.